Mostrando entradas con la etiqueta Mikel Laboa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mikel Laboa. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2008

Canciones del mundo - Oi Pello Pello


La primera vez que escuché “Oi Pello Pello” fue de la voz de un compañero que la cantaba en la prisión de Carabanchel en el año 1969. Cuando le pregunté acerca de la misma me dijo: “...vida dura debió ser, pues, la de esa hilandera...”. “Pello Pello” es una canción popular recogida por Azkue a finales del siglo XIX o principios del siglo XX en Hendaya, y publicada en el “Cancionero popular vasco”.

La hilandera pregunta a Pello: , cuando podré ir a dormir,..., cuando hayas hilado, luego, luego, le responde éste, ..., ya he hilado, ....cuando hayas devanado, luego, luego.... ya he devanado... cuando hayas bobinado, luego, luego...., así hasta que llega la luz del día, ya hay luz,.... mañana, mañana...”



Oi Pello Pello logale nauk eta
jinen niza ohera?
Irun ezan eta gero gero gero
irun ezan eta gero gero bai.
(....)


Creo que la versión más conocida, hasta hoy, es la de Mikel Laboa, La primera grabación es del año 1964, en el disco titulado “Azken”, editado por Goiztiri en Bayona, donde aparecía en la cara A junto a “Aurtxo txikia”, en la cara B “Bereterretxe” y “Amonatxo”, hubo una nueva grabación en 1980 y me parece recordar que la última publicación ha sido en el CD recopilatorio “60+2”, que recoge la versión de 1980.

Decía que hasta hoy la versión más conocida es la de Mikel Laboa, porque en estos días ha dado mucho que hablar un video aparecido en Youtube en el que aparecen Andrés Calamaro, Javier Urrutia y Loquillo cantando “Oi Pello Pello

Nunca pensé yo que fuera a alcanzar tanta difusión, fuera del entorno vasco.

La letra y una traducción al castellano la podéis encontrar, entre otros sitios en:

http://eu.musikazblai.com/mikel-laboa/oi-pello-pello/
En la imagén, hilanderas trabajando en Aezkoa

sábado, 26 de mayo de 2007

Canciones del mundo - Bereterretxen Kantoria

"El euskera es un idioma inventado", escucho decir a un intelectual. La ignorancia no tiene fronteras, ni los cretinos patria, una y otros proliferan en el mundo.

"Bereterretxen Kantoria" o el "Cantar de Bereterreche" es una poesía vasca del siglo XV, probablemente la más antigua conservada. Popularizada por la versión cantada de Mikel Laboa, que recomendamos escuchar a nuestros lectores, así como la versión de Bernat Achiary que se acompaña en su presentación con la  txalaparta.
Haltzak ez bihotzik,
Ez gaztanberak hezürrik.
Ez nian uste erraiten ziela
aitunen semek gezurrik.

Andozeko ibarra,
Ala zer ibar lüzia!
Hiruretan ebaki zaitan armarik gabe bihotza.

Bereterretxek oheti
Neskatuari eztiki:
«Abil, eta so egin ezan gizonik denez ageri».
Neskatuak ber'hala,
Ikusi zian bezala
Hiru dozena bazabiltzala borta batetik bestila.
(...)
El aliso no tiene corazón
Ni hueso el requesón.
Ni nunca hubiese creído
que un hidalgo pudiese mentir.

¡Qué valle tan extenso
el valle de Andoze!
Se me ha partido en tres, sin armas, el corazón.

Bereterretxe, desde el lecho,
se dirige quedamente a la doncella:
«Ve y mira si aparece algún hombre».

La doncella, diligente,
le cuenta lo que ha visto:
tres docenas van de una a otra puerta.

(...)